paolaromero
jueves, 19 de mayo de 2011
generos del teatro
Los generos del teatro son tragedia, comedia y tragicomedia,
La tragedia: Es la representación de terribles conflictos entre personajes superiores y muy vehementes, los cuales son víctimas de grandes pasiones que no pueden dominar; suele acabar con la muerte del protagonista.
La comedia: Es la representación, a través de un conflicto, del aspecto alegre y divertido de la vida humana, y cuyo desenlace tiene que ser feliz.
El drama: Es la representación de problemas graves, con intervención, a veces, de elementos cómicos, y su final suele ser sombrío.
Opera: Composición dramática, en la que los personajes cantan íntegramente sus papeles, en lugar de recitarlos. Es el poema dramático compuesto por música.
Zarzuela: Obra literario-musical, genuinamente española, en la que se combinan escenas habladas y cantadas. Suele reflejar vivos cuadros de costumbres, preocupaciones populares, sátiras políticas.
La tragedia: Es la representación de terribles conflictos entre personajes superiores y muy vehementes, los cuales son víctimas de grandes pasiones que no pueden dominar; suele acabar con la muerte del protagonista.
La comedia: Es la representación, a través de un conflicto, del aspecto alegre y divertido de la vida humana, y cuyo desenlace tiene que ser feliz.
El drama: Es la representación de problemas graves, con intervención, a veces, de elementos cómicos, y su final suele ser sombrío.
Opera: Composición dramática, en la que los personajes cantan íntegramente sus papeles, en lugar de recitarlos. Es el poema dramático compuesto por música.
Zarzuela: Obra literario-musical, genuinamente española, en la que se combinan escenas habladas y cantadas. Suele reflejar vivos cuadros de costumbres, preocupaciones populares, sátiras políticas.
que es?
Este es una rama de las artes escénicas, que consiste en la representación o actuación de historias en frente del público, usando para estos fines el habla, gestos, la mímica, la danza, la música y otros elementos. De hecho en el teatro se pueden reconocer elementos pertenecientes a las demás artes escénicas, y no está limitado al estilo tradicional del diálogo narrativo (por ejemplo en la mímica, las marionetas, la ópera y el ballet).
sinopsis
Creatura carente de motivo para ser. Adicto al café con 3 cucharaditas de azúcar, solía gastar el dinero del Fonca (Beca Jóvenes Creadores 06/07) comprando moka frío (ahora está en busca de un mecenas que le permita mantener esa adicción), asegura que la prueba de la existencia de Dios son las paletas de almendra con cubierta de chocolate; prefiere los climas fríos, las tardes nubladas y el viento del otoño. Mantiene en su baño algunos patitos de hule por si algún día llega a ir Nicoleta (Autopsia a un copo de nieve; Premio Nacional Obra de Teatro, INBA-Baja California 2005) Ha llegado dos veces a la final del Mancebo (Polvo de hadas, 2003; De batallas perdidas, 2006), pero nunca lo ha podido ganar. Mantiene en su curriculum un premio que ni sus propios convocantes recuerdan (La historia ridícula del oso polar que se quedó encerrado en el baño del restaurante; UAM-Xochimilco 2004). Está convencido de que escribe teatro porque no existe otra forma de controlar a los demonios y quizá porque realmente le tiene miedo al suicidio y a las noches de sin luz y lluvia.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
